Prevención y Salud

Esta línea de trabajo surge desde nuestro PEA: Programa Especializado en Adicciones y todas las acciones que se plasman a través del II Plan Comarcal de Prevención de Drogodependencias un trabajo que se realiza en coordinación desde el Centro de Servicios Sociales y el Servicio de Juventud de la Comarca de Sobrarbe (enlazarlo con la carpeta del PEA).

Todas las intervenciones realizadas desde esta área se fijan como objetivos la realización de acciones preventivas basadas en la evidencia científica.

Las claves para trabajar prevención desde el ámbito comarcal son:

  • Equipo de trabajo estable: En nuestro caso personal del Centro Comarcal de Servicios Sociales y del Servicio de Juventud
  • Coordinación con otros servicios y/o programas propios de Comarca: Cultura, Deportes, Patrimonio, Educación de Adultos, Geoparque de Sobrarbe
  • Coordinación con otros sistemas y agentes sociales claves de la comunidad: Centros educativos, centros de salud, escuelas deportivas, ampas, asociaciones culturales.
  • Desarrollo de una Jornada anual de Prevención, abierta a toda la población y profesionales de la zona, donde compartamos reflexiones, propuestas de trabajo, experiencias. Y que nos permite evaluar lo realizado en el año

“Propuesta de actividades”

  • Programa de Prevención en el IES Sobrarbe:
    • Educación afectivo-sexual
    • Programa de Habilidades para la vida
    • Otras actividades en coordinación con otras áreas y/o grupos de trabajo
  • Acciones de sensibilización y promoción de la salud en:
    •  Centros escolares de primaria e infantil
    • Centro de educación de adultos
    • Centro de personas con Discapacidad de Valentia
    • Población en general
  • Celebración de días internacionales: Día sin humo/ Día mundial sin alcohol.
  • Jornadas de Prevención Comunitaria

“Imágenes”

  • Imágenes de actividades del IES Sobrarbe
  • Talleres de “Salud en Femenino”
  • Día sin Humo. Poner una foto y al pie de foto la información.