La vivienda de inclusión es un recurso dentro del Programa de Inclusión a través de la derivación de la trabajadora social de zona, se refiere a un modelo de vivienda que busca garantizar el acceso a un hogar digno a personas o grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social.
El objetivo principal de la vivienda de inclusión es ofrecer no solo un espacio habitable, sino también proporcionar condiciones que favorezcan la integración social y la participación activa en la comunidad.
Es un derecho social que busca asegurar que todos los individuos, independientemente de su situación económica o social, puedan tener acceso a una vivienda adecuada que favorezca su integración y bienestar en la sociedad.